viernes, 25 de febrero de 2011

Las relaciones internacionales: Bismarck y la paz armada

La época de fin de siglo era de bienestar, pero a la vez había tensión por el expansionismo territorial. De 1879 a 1890 estaba determindas por Alemania: Bismarck, para aislar a Francia, hizo un sistema de alianzas. Tras la desaparición de Bismarck, se formaron dos alianzas opuestas: la Tripla Alianza (Alemania-Austria-Italia) y la Tripla Entente (Rusia-Francia-Gran Bretaña), que se enfrentarían después en la Primera Guerra Mundial.
Mientras todo estaba en tensión, los países aprovechaban para reforzarse militarmente con los inventos tecnológicos recientemente incorporados. Este proceso se llama "Paz armada".
Como consecuencia de los sistemas bismarckianos y la rivalidad entre Rusia y Austria por el control de los Balcanes, se crearon dos focos de tensión:
- Entre 1905 y 1911 Francia y Alemania estaban enfrentados por el control de Marruecos, un país con valor estratégico y con riqueza de materias primas.
- En 1912 hubo dos guerras en los Balcanes. La primera fue con la alianza de Serbia, Montenegro, Bulgaria y Grecia para desalojar al imperio turco de los montes. Y la segunda fue entre los anteriores aliados, en la cual salió victoriosa Serbia por el apoyo que le proporcionó Rusia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario