¿Cómo se produjo?
El DENIP fue declarado en 1964 por el profesor, poeta y pacifista español Llorenç Vidal. Fue reconocido por el Ministerio de Educación y Ciencia, mediante la Orden Ministerial del 29 de noviembre de 1976.
Objetivos y mensaje:
Objetivos: tolerancia, solidaridad, concordia, respeto, no-violencia y paz.
Mensaje del DENIP: ’Amor universal, No-violencia y Paz. El Amor universal es mejor que el egoísmo, la No-violencia es mejor que la violencia y la Paz es mejor que la guerra’.
Mahatma Gandhi:
El día 30 de Enero, se conmemora además la muerte de Mahatma Gandhi, que falleció ese día en el año 1948. Gandhi nació en India, en el año 1869. Frenaba la discriminación hacia los indios y los choques entre hindúes y musulmanes. Por eso mismo fue encarcelado en varias ocasiones y su movimiento lo seguían millones de indios. Fue asesinado a tiros finalmente por un fanático hinduista.
Colegios:
En este día, los colegios y centros de educación se convierten en lugares dedicados a la paz. La gente se suele vestir de blanco, porque este color se interpreta como el color que más hace referencia a la paz. Los niños construyen murales enormes con dibujos sobre el tema. Utilizan diversos materiales para que sean más atractivos, también hacen todo tipo de dibujos referentes a la paz, en los que hay palomas blancas, o niños de diferentes razas con las manos unidas, entre muchas otras cosas.
Se recuerdan temas como la solidaridad, la concordia, los actos de buena caridad, convenciendo a los niños de que es lo que correcto y lo que se debe hacer en todo momento. Enseñan a los niños normas elementales de relación y convivencia, y a resolver conflictos de forma no agresiva.
Se critican temas como el racismo, y otros temas de mala gente, convenciendo a los niños de que son malos actos y que no se deben hacer por nada del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario