martes, 22 de febrero de 2011
23-F
El golpe de Estado del 23 de febrero de 1981 en España, también conocido como 23-F, fue un intento fallido de golpe de Estado intentado por algunos mandos militares. Estos asaltaron el Congreso de los Diputados. Eran grupo de guardias civiles dirigido por el teniente coronel de la Guardia Civil Antonio Tejero, durante la votación para la investidura del candidato a la Presidencia del Gobierno, Leopoldo Calvo-Sotelo.
El golpe de estado de 1981 se relaciona con los acontecimientos vividos durante la Transición Española.Los problemas derivados de la crisis económica, las dificultades para articular una nueva organización territorial del Estado, las acciones terroristas protagonizadas por ETA y la resistencia de ciertos sectores del ejército a aceptar un sistema democrático, generan una tensión permanete que el gobierno no logra contener.
En el Congreso de los Diputados:
El 23 de febrero de 1981 se producía a las 18:00 de la tarde, la votación para nombrar a Clavo-Sotelo Presidente del Gobierno. Exactamente a las 18:22, cuando iba a pronunciarse Manuel Muñoz, entra un grupo de guardias civiles armados con subfusiles y encabezados por el teniente coronel Tejero, ordenando que todos los presentes se tiraran al suelo.
Como militar de más alta graduación y vicepresidente del Gobierno, el teniente general Gutiérrez Mellado se pone en pié y ordena que los militares bajen las armas. Tras un forcejeo, Tejero y sus militares efectúan disparos al aire. La mayor parte de los diputados obedece a Tejero, pero el diputado Carrillo y el presidente Suárez continúan sentados. Suárez hizo hasta un gesto para intentar ayudar a Gutiérrez Mellado.
Pincha aquí para ver una noticia con vídeo del golpe de estado en el Congreso
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario